¿Cómo meditar?

Beneficios de la meditación

El bienestar es un estado donde se disfruta de salud física y mental y la meditación incluye una serie de actividades y técnicas que se practican para conseguir un cuerpo y una mente sana: Anima sana in corpore sano

La meditación busca alcanzar un estado de conciencia, enfocando el pensamiento y sentimiento mediante una conexión propia con el entorno, se dice que se busca estar en el aquí y ahora, para experimentar paz interior. Es un estado de conciencia que tiene como objetivo obtener el máximo nivel de bienestar.

Tips para meditar

Meditar es una acción que se aprende y quienes se inician en la meditación, pueden empezar por sencillas técnicas enseñan a conocerse, aceptarse y buscar la felicidad paso a paso, dentro de sí mismos.

Como se sabe, la meditación tiene origen oriental pero cada día más personas en todo el mundo benefician su salud física y mental con prácticas de meditación, para ello, sigue estos sencillos tips para meditar:

  • Meditar durante diez minutos cada día es un excelente inicio para beneficiarse de la meditación.
  • Concentrarse para lograr que la meditación se convierta en una actividad habitual tiene ventajas inmediatas.
  • Entrenar la mente, en una postura cómoda y relajada, que permita estar con tranquilidad para entrar al yo interior logra, con la práctica, controlar los pensamientos.
  • Meditar con constancia permite estar más saludable, alejando los pensamientos negativos, para concentrarse y conseguir un equilibrio consciente en la mente.

¿Cómo meditar?

Las principales técnicas de meditación ayudan a relajarse tanto en el plano físico, mental y espiritual de manera personal, sencilla y eficaz. Para alcanzar el estado de nirvana, es necesario pasar por tres técnicas o fases de meditación.

Concentración

La técnica de la concentración es efectiva y funciona como una meditación especial, dejando los ojos abiertos para enfocar la mirada en un punto fijo. Haciéndolo, conseguirás que tu alrededor empiece a disolverse llevando toda la atención a ese punto fijo.  

Además, para obtener el máximo nivel de concentración puedes aplicar el método de la repetición de un mantra o palabra clave y concentrarte en el ritmo de la respiración. Algunos practicantes incluyen audios de música relajante con gong repetitivo, que les facilita la concentración a la hora de meditación.

En caso de desconcentrarte, lograrás la concentración otra vez mirando de nuevo al punto foco y repitiendo el mantra con el ritmo de la respiración.

Atención plena

El ejercicio de meditación de atención plena consiste en la observación de lo que acontece alrededor, para que los pensamientos pasen a un segundo plano, logrando una abstracción total de la mente.

Quien medita se convierte en espectador de sus pensamientos, evitando dejarse llevar por la mente, la cual por lo general es inquieta y piensa sin descanso. La atención plena es una meditación consciente, ya que observa los pensamientos con los ojos cerrados para concentrarse en lo que pasa en la mente, para ver cómo fluyen dichos pensamientos.

¿Qué es el mindfulness?

El mindfulness es una técnica de concentración o atención plena, que alivia el sufrimiento, ya que hace consciente las sensaciones corporales que pasan desapercibidas. Es una habilidad que se desarrolla con entrenamiento para prevenir y combatir los efectos del estrés. Su origen proviene de las tradiciones milenarias del budismo y brinda estrategias para sentirse pleno.

El mindfulness estrés mejora la autoconciencia y la inteligencia emocional lo que optimiza las relaciones interpersonales. Asimismo, calma a la mente porque desplaza las emociones negativas y preocupaciones, mejorando la creatividad.

Del mismo modo, mejora la concentración y enseña a pensar sin distracciones. Mejora la calidad del sueño, porque relaja y aleja los desvelos producidos por el estrés y ansiedad. Es una técnica que, combinada con pilates, aumenta la calma y optimiza la salud, evitando el estrés. Evita la hipertensión, enfermedades cardíacas, trastornos mentales como la ansiedad y otros malestares físicos y mentales.

 ¿Cómo reducir el estrés y la ansiedad con la meditación?

La meditación es un conjunto de herramientas que sirve para despejar la mente. Una buena rutina para meditar es relajar la mente, tomar aire y tomar conciencia de todas las cosas positivas que se han vivido y se tienen en el presente.

Una excelente forma de meditar para alcanzar bienestar emocional y reducir el estrés y la ansiedad, es practicando yoga, una técnica que puede practicarse en cualquier lugar.

La meditación para dormir puede realizarse entre 30 y 45 minutos antes de irte a dormir. Podrás conseguir un relax absoluto de la mente y del cuerpo, con lo que se mejora la calidad del sueño.

Es una estrategia de meditación que aumenta los pensamientos positivos, con una respiración relajada en una estancia silenciosa, sin móvil, ni ruidos. Es importante concentrarse de manera consciente en la postura más cómoda y sin prisa, para controlar la mente y prepararla para un descanso reparador.

¿Para qué sirve la meditación?

En el mundo desarrollado actual, muchas personas padecen de ansiedad, estrés y depresión, es por ello, que es aconsejable practicar técnicas de concentración y relajación que las haga encontrarse a sí mismas, tolerar sus realidades y potenciar sus fortalezas, frente a la incertidumbre, preocupaciones, temores y tristezas.

Es una forma de alejarse del pasado, viviendo en el presente con fe en el futuro. Las personas que meditan se benefician de un presente más feliz y tranquilo, ya que aprecian lo bueno que les rodea y benefician su salud.

La meditación ayuda a fortalecer el equilibrio del cuerpo, sanar los órganos y sistemas internos y a activar el metabolismo. La práctica de técnicas como la meditación guiada oxigena al organismo y mejora su funcionamiento. Mejora el estado mental, porque reduce la fatiga e inflamación y es una terapia que mantiene en actividad al organismo a la par que calma la mente.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Compartir este