¿Cómo lidiar con el estrés?

Todos hemos pasado alguna vez por momentos de estrés pero, ¿Cómo podemos reducir sus efectos o tratar de evitarlo?

Cuando hablamos del estrés “cotidiano” que experimentamos en muchas ocasiones, es fundamental saber detectarlo: aumento de la frecuencia cardiaca, respiraciones más rápidas, pupilas dilatadas o incluso cortes de digestión. 

Entre otras causas que provocan estrés, una de ellas son las complicaciones de la vida cotidiana: atascos, retrasos del tren, perder cosas, acumulación de faena...Recuerda que puede la acumulación de estrés puede llegar a causar problemas de salud física y psicológica.  

El estrés tiene mucho que ver en cómo evaluamos las experiencias y situaciones que se nos presentan. Podemos dar un giro a ese estrés negativo y convertirlo en un reto para prepararnos mentalmente para la situación e intentar afrontarla con mayor éxito. 


¿Cómo afrontarlo?

En muchas ocasiones, no podemos evitar situaciones de estrés ya que no depende de nosotros, pero hay algo que sí podemos hacer: gestionarlo mejor. Para ello existen diferentes técnicas que con constancia y a largo plazo pueden dar sus frutos. 

  • Meditación: es una práctica basada en la contemplación y aceptación. Se considera la “herramienta” de la purificación de la mente, o un yoga de la concentración. Recuerda que contribuye a la relajación y puede llegar a reducir los niveles de estrés. 
  • Apoyo social: El apoyo social por parte de la familia, amigos o pareja promueve la salud mental contribuyendo así a gestionar mejor el estrés y reducir sus efectos.
  • Ejercicio aeróbico: El ejercicio aeróbico aumenta la capacidad cardíaca y pulmonar. Se ha demostrado en muchas ocasiones que el ejercicio físico puede reducir los niveles de ansiedad, mal humor y el estrés.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Compartir este