Agendas
Agenda
Las agendas pueden usarse en distintos formatos y cumplen con la función de anotar las tareas pendientes y efectuadas. Son elementos muy útiles para organizar el tiempo y cumplir con las metas diarias, semanales, mensuales o incluso anuales. Además, puedes decidir tu mismo como organizar tu agenda personal.
Son ideales para organizar el trabajo, el estudio, proyectos, eventos y en general, todas las actividades que puedan planificarse y evaluarse, por lo que por mucho tiempo han sido utilizadas de forma eficiente y se las considera como una herramienta básica para la organización.
Tipos de agendas
Las agendas son los libros, cuadernos o documentos virtuales que facilitan la organización de los días y semanas, con anotaciones que recuerdan las tareas a realizar, realizadas y sus siguientes acciones. Las agendas pueden llevarse a modo de listas, esquemas o en forma de diario para tener el control del uso del tiempo y no divagar.
Las agendas permiten distribuir el tiempo para cumplir con diligencias que son importantes para el cumplimiento de los objetivos planteados en cualquier actividad personal, laboral, estudiantil y social, dado que su uso facilita contar con recordatorios que ayudan al cumplimiento preciso de las actividades.
Agendas personales
Las agendas personales ayudan a incrementar la productividad con organización. En la práctica funcionan como una memoria que registra lo atendido y lo que está pendiente por atender, lo urgente y lo que puede posponerse. Si las personas llevan bien la agenda personal pueden dar prioridad a los asuntos realmente importantes, como la salud, la familia y el trabajo.
Agenda tipo calendario
Las agendas permiten organizar cada semana con organizadores o planificadores tipo calendario, donde cada día y fecha cuentan con su espacio para registrar los compromisos familiares y de trabajo más trascendentes.
En algunas oficinas y negocios llevan agendas corporativas tipo calendario, bajo la premisa de semana a la vista, es una agenda colectiva que sirve para recordar a los empleados las fechas más importantes para la empresa y les invita a estar atentos al cumplimiento de sus funciones y responsabilidades particulares para el éxito de las actividades colectivas.
Agenda de trabajo
Una buena agenda de trabajo facilita que su usuario pueda visualizar fácilmente de manera clara y oportuna lo que está previsto realizar en el mes. Es un cuaderno o libro donde se destacan las citas diarias y se pueden apuntar asuntos importantes que deben tenerse en cuenta a diario o de forma frecuente.
Con las agendas de trabajo se organizan las actividades laborales con un cronograma a cumplir y se mejora el rendimiento, ya que se efectúa y verifica con mayor facilidad cada aspecto pendiente. Se cuenta con un método productivo, como lo es un dietario donde se registra el trabajo a realizar, las labores realizadas, acuerdos, responsabilidades y fechas convenidas.
Los empleados y profesionales que tienen la buena costumbre de llevar una agenda personal y de trabajo plasman su esfuerzo diario y cuentan con una planificación del trabajo que les permite desempeñarse con excelencia. Es un hecho que las agendas mejoran la productividad laboral.
Cómo llevar una agenda
Tomar la decisión de llevar una agenda incrementa el rendimiento y la motivación personal y laboral, beneficia la planificación de tareas que ayudan a alcanzar objetivos y metas. Elegir un modelo de agenda de espiral o encuadernado con pegatinas es una cuestión de estilo.
Es importante elegir la agenda que se adapte a las necesidades personales, para lograr un uso y organización adecuados. Una agenda diaria ayuda a las personas que necesitan una visión cotidiana de sus compromisos. Mientras que una agenda mensual funciona mejor para quienes necesitan organizarse para ir cumpliendo con tareas que necesitan más planificación.
Recuerda que las agendas con anillas son más cómodas ya que permiten mantener la agenda abierta de forma permanente y visualizar en todo momento las tareas pendientes y realizadas.
Beneficios de llevar una agenda de papel
Las agendas de papel permiten vistas diarias y semanales con anotaciones en dos hojas. Pueden ser personalizadas o temáticas con motivos empresariales, escolares, deportivos, turísticos, etc. Brindan pensamientos y reflexiones relacionadas con el tema.
Las agendas impresas son muy fáciles de llevar a todas partes y sus usuarios pueden emplearlas para varias funciones como anotar todo lo que necesiten. Las hay de diferentes tamaños y modelos. Las de tamaño A4 (21 x 30 cm) son ideales para la oficina. Las agendas A5 (15 x 21 cm) tienen espacio suficiente y son más cómodas para el transporte diario.
Dejar un comentario